INDICE
Página de inicio
PROGRAMA ANALITICO
=> cont. PROGRAMA ANALITICO
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
cont. CLASIFICACION DE LOS ACEROS
TRATAMIENTO TERMICO DE LOS ACEROS
MATERIALES METALICOS NO FERREOS
CORROSION DE LOS MATERIALES METALICOS
APLICACION DE LOS MATERIALES EN INGENIERIA
cont. APLICACION DE LOS MATERIALES DE INGENIERIA
MATERIALES PETREOS
LADRILLOS
TEJAS
BALDOSAS
PORCELANA
YESO
CEMENTO
cont. CEMENTO
MADERA
PINTURA
LUBRICANTES
REFRIGERANTES
VIDRIO
PLASTICOS
 

PROGRAMA ANALITICO

 


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

                                                                       VICERRECTORADO ACADEMICO

PLANIFICACION  
MICRO CURRICULAR POR COMPETENCIAS

SILABO (SYLLABUS)

PLAN
SEMESTRAL / ANUAL / MODULAR   DE ASIGNATURA

             1.- Datos Informativos:

Facultad: Ingeniería Industrial     

Carrera: Ingeniería Industrial

Área: Tecnológica                                              Asignatura: Tecnología de los Materiales

Fecha de inicio:                                                  Culminación:

Prerrequisito: Química Industrial                      Créditos:

Horas presenciales:    84                                    Horas de trabajo autónomo:

Código de la asignatura: 204

Horas Servicio Comunitario/ Pasantías /Practicas Pre profesionales:

Ejes de Formación:*Se marca con X el correspondiente*

Humanístico ( ) Básico ( ) Profesional (X) Optativo ( ) Servicio

 
Docentes: Ing. IVAN FUENTES MIRANDA

Teléfono: 0991663578 
Correo electrónico: ingivanfuentesm@gmail.com        

2015 - 2016      

2.-CARACTERISTICA DE LA ASIGNATURA 
Descripción
·         Capacita al alumno en técnicas para la producción y procesado en nuevos materiales y convertirlos en productos acabados
·         Habilidad, actitud y conocimientos sobre la estructura internas y propiedades de los materiales.
 
JUSTIFICACION
 Buscar la comprensión de conceptos y procedimientos, el mismo aplicándolos a los materiales en el uso y diseño, para desarrollar mejores métodos en la producción de los mismos.    
NATURALEZA
El desarrollo de la ciencia de los materiales en gran parte se debe a la brusquedad de nuevos materiales, para así contribuir al progresivo enriquecimiento verbal sobre todo en la terminología propia de la   ciencia o tecnología tratando de estimular el razonamiento ,presentando en forma crítica y argumentándolos conceptos, datos o teorías que se encuentra formando un nexo , dentro de conocimiento de los materiales entre las ciencia básicas ( matemática , física y química ) y las ramas dela ingeniería.
INTENCIONALIDAD
·         Intencionalidad utilizar conocimientos de otras disciplina en forma apropiada.
·         Mantener los equipo e instrumentos de trabajo en perfecto estado
·         Aplicar las leyes que rigen los fenómenos de transporte de materiales
·         Resolver problemas cualitativos cuantitativos siguiendo modelos matemáticos previamente desarrollado
·         Interpretar resultados con criterios técnicos.
EJES TRANSVERSALES
Interculturalidad
Fomentar la realización de los derechos de los pueblos indígenas y afro ecuatoriano y aplicar las políticas públicas multiculturales e interculturales
Formación de
Ciudadanía democrática
Fomento del buen vivir  reconociendo la diversidad de manifestaciones ético – culturales  en la esferas, local, región , nacional y planetario, de una visión de respeto de cada una de expresiones.
Protección del medio ambiente
Concientizarlos hacia la protección del medio ambiente.
Cuidado de la salud y de los hábitos de recreación
Incentivar a llevar una mejor calidad de vida ( no alcohol, no fumar ,no grasa ,no drogas )
Educación sexual
Orientación al respeto de su propio cuerpo el desarrollo de identidad sexual y sus consecuencias sicológicas y sexuales, la paternidad y maternidad responsable.
3.-  COMPETENCIAS
B ASICAS
PROCESO
TIPO
FORMULACION
DESCRIPCION
ESTANDAR
DESEMPEÑO
Personal
Proyecto ético de vida
Auto gestionar el proyecto ético de vida acorde con la necesidades vitales, las oportunidades y limitaciones del medio .
Identificar las necesidades personales las competencias propias y el contexto natural y social
*saber trazar metas acorto ,mediano y largo plazo
Tomando en cuenta los factores de incertidumbres
*autoevaluar y modificar las estrategias de acción de manera constante .
*conocerá una metodología básica de diseño de proyecto de vida
*aprenderá a diseñar metas realizadas a corto ,mediano y largo plazo
*participara con ética en las practicas personales de proyectos humanísticas
Aplica en forma precisa el formato PPV proyecto personal de vida
*organiza un plan de vida acorde a su potencialidades y realidad
*persuade a colectivo participante en la directrices de ejecución de proyectos con criterio y formación evidencial
SOCIAL
Trabajo en equipo
*operar activa y genuinamente con los demás en pro de la metas comunes , priorizándolos intereses del equipo.
*saber comunicar ideas y mensajes en forma efectiva
*asumir actitudes positivas con espontaneidad
*analizar la naturaleza y dinámica del equipo con eficacia
*utilizara técnicas efectiva de comunicación oral escrita y emocional
*aplicara reglas de consenso con flexibilidad
*identificara las dimensiones básica de su equipo con facilidad
*conocerá estrategia de los equipo de
Alto desempeño
*argumenta su criterios de manera clara y mesurada
*coopera en las labores de equipo constantemente
*demuestra espíritu de equipo con autenticidad.
*valorara propuesta de sus pares y superiores con sentido critico
   
INTELECTUAL
Creatividad
*pensar creativamente en contexto cotidianos, académicos y profesionales
Dar respuestas y soluciones originales e innovadora a problemas concretos
*Construir teorías procedimientos tecnologías en diferentes situaciones de forma convencional
*Transformar creativamente su entorno natural o social
*generar opciones y alternativas  
*aprenderá a conceptualizar correctamente la fase de proceso creativo
*conocerá
 con claridad los componente de los pensamientos creativos
*desarrollara eficientemente la característica de la personalidad creativa
*practicara de manera efectiva hábitos de creatividad individual y grupal
Caracteriza con precisión los problemas relevantes
*Es critico frente a soluciones propuesta en el grupo
*Maneja con eficiencia recursos tecnológicos en la concreción de las soluciones novedosas
*Modifica su entorno próximo con ideas creativas
LABORAL
Administración del tiempo 
*Organizar y planificar el tiempo de forma equilibrada y productiva
*Identificar u organizar los elementos de la tarea dando ´prioridad a lo importante sobre lo urgente
*Actuar con rapidez pero eligiendo el ritmo adecuado
*Organizar actividades antes del plazo limites
*Anticipar con precisión los recursos necesarios
*Manejara métodos y técnicas de planificación de tarea discriminando lo importante de lo urgente
*Dispondrá de alternativa novedosa de organización y planificación
*Seleccionara la estrategias
más idónea que simplifique las actividades.
*Aprenderá a hacer una distribución natural de los recursos disponibles.
 
Asigna a cada tarea el tiempo necesario respetando su niveles de complejidad
*Distribuye responsabilidades tomando en cuenta los niveles de conocimientos de cada integrante del equipo de trabajo
*Organiza el aprovechamiento del tiempo utilizando técnica de mejor administración pertinente
*Previene acertadamente los problemas de cada situación
*Maneja con criterio eventos previamente planeado
*Asigna recursos con factibilidad garantizadas
*Colabora y participa activamente en el proceso organizativo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
¡Hoy había/n 14 visitantes (20 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis